Bodegas Faustino presenta la nueva imagen de su Faustino Crianza y el nuevo Faustino Crianza Edición Limitada

La nueva etiqueta del Crianza une un elemento clásico, el retrato de Rembrandt, con uno contemporáneo, la letra F, símbolo de la bodega, creando una nueva identidad visual que consigue una imagen potente que une pasado, presente y futuro.

Adicionalmente, se lanza una edición limitada, elaborada con uva Maturana tinta, en busca de innovación y la mejora continua de los vinos de la Familia Martínez Zabala.

Bodegas Faustino, una marca de Familia Martínez Zabala, sigue en su proceso de mejora e innovación con vinos icónicos de la bodega. En esta ocasión, presenta dos novedades en sus vinos de crianza, categoría reina de la DOCa Rioja. Por un lado, estrena una diferenciadora etiqueta para su Faustino Crianza que une el pasado, presente y futuro, logrando una propuesta contemporánea pero con vínculo en su historia, que conectará tanto a nuevos y veteranos consumidores.

Los Viña Albina Gran Reserva triunfan en la cata de ‘Decanter’

Bodegas Riojanas brinda por las "brillantes puntuaciones" recibidas en la revista 'Dencater' en su cata retrospectiva de las añadas 2004 y 2005 de Rioja. Así, Viña Albina Gran Reserva 2004 se lleva los 97 puntos, equivalentes a un vino Excepcional ('Outstanding'), considerándose el mejor vino de la cata y siendo elogiado por los tres jueces que determinaron el galardón, todos ellos Master of Wine.

Pedro Ballesteros se refirió a esas "especias indias, canela, pimienta y vainilla, con frutos secos y notas terrosas" que caracterizan al vino, añadiendo que "está magníficamente construido, con un tacto sedoso, taninos firmes y un final decadente. ¡Una joya!". Por su parte, Sarah Jane Evans destaca el "perfil de fruta gloriosamente madura, dando una fina sensación otoñal, con limpios dardos de acidez, frutos rojos, vainilla y comino, y un final largo y elegante" y asegura que este vino está "hecho para disfrutar durante muchos años". En boca de Pierre Mansour (comprador 'The Wine Society'), "tiene una calidad vegetal, con notas de hoja de tabaco y taninos vanguardistas. Bien estructurado, pero completamente maduro y elegante".

En el caso de la añada 2005, Viña Albina Gran Reserva ha quedado en tercer lugar con 95 puntos y unas elocuentes descripciones. "Una verdadera expresión del potencial de Rioja. En su infancia, pero ya mostrando la complejidad de un gran vino. Frutas y cacao, Especias y madera se unen en armonía. No llegaré a probar este vino en su apogeo", apunta Ballesteros. "Un suculento gran reserva que revela frutos rojos, muy finos taninos, acidez refrescante y una interacción madura de roble", opina Jane Evans. "Aromas moderados con una nota de sándalo. En boca es controlado, con buen peso y profundidad. Tiene más que dar", añade Mansour.

Vareia Beronia "Viñedo Singular" brilla en el "Rioja Special Report" de Tim Atkin

Vareia Beronia, el primer vino "Viñedo Singular" de Beronia Rioja, ha logrado 94 puntos en la última edición del "Rioja Special Report" de Tim Atkin.

Beronia Rioja ha sido una de los grandes protagonistas de la edición 2023 del "Rioja Special Report" de Tim Atkin. El último lanzamiento de la bodega, Vareia Beronia "Viñedo Singular", ha alcanzado 94 puntos en este informe con el que el Master of Wine británico analiza la situación de la D.O.Ca. Rioja través de sus bodegas y vinos.

Asimismo, a este excelente resultado se unen las puntuaciones de 90 puntos o más alcanzadas por 11 vinos de Beronia Rioja, así como el título "Enólogo Leyenda" otorgado a Matías Calleja, enólogo y gerente de la bodega más sostenible del mundo.

La historia de Vareia Beronia

En 1950 se plantó "Vareia", una parcela de 1,6 hectáreas de la variedad Tempranillo situada en las proximidades de Beronia, bodega situada en Ollauri (Rioja Alta). A lo largo de más de 70 años, este viñedo ha crecido en un suelo arcilloso-calcáreo con cantos rodados y de excelente drenaje, un escenario ideal para elaborar vinos que representan la esencia de su origen: el terroir.

Emilio Sojo se cuelga el título de Mejor Enólogo de Rioja por The Drinks Business

Bodegas Riojanas está de celebración. El reconocimiento a Mejor Enólogo de La Rioja de The Master Winemaker 100, la guía anual de los cien mejores enólogos que elabora la revista The Drinks Business, ha llegado hasta Cenicero para recaer en manos del director técnico de la bodega Emilio Sojo. De entre las referencias que reciben Master, la guía The Master Winemaker 100 elige a las cien personalidades que están detrás de la elaboración de los ganadores, así como al mejor de cada región.

Bodegas Riojanas está de celebración. El reconocimiento a Mejor Enólogo de La Rioja de The Master Winemaker 100, la guía anual de los cien mejores enólogos que elabora la revista The Drinks Business, ha llegado hasta Cenicero para recaer en manos del director técnico de la bodega Emilio Sojo.

De entre las referencias que reciben Master, la guía The Master Winemaker 100 elige a las cien personalidades que están detrás de la elaboración de los ganadores, así como al mejor de cada región.

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia y recoger estadísticas. Navegando por él estarás consintiendo su uso.

Acepto las cookies de este sitio. Ver Más