QUEIRON Viñedos Familiares: Homenaje de la familia Pérez Cuevas al vino de su pueblo
Es un proyecto tan ambicioso como sentimental. Gabriel Pérez, viticultor de Quel y alma de las conocidas Bodegas Ontañón, decidió devolver a su pueblo de la Rioja Oriental, en el valle del río Cidacos, todo lo que le había dado y crear una bodega donde elaborar vinos con alma. Solo visitar de la mano del director de Comunicación del Queirón, Pablo García Mancha, dos viñedos singulares, el largamente centenario El Arca, que atesora cepas de Garnacha como veleros y La Pasada, cuyo nombre hace referencia a su privilegiada ubicación, en una confluencia de climas (atlántico, mediterráneo y continental), perfecto para observar la evolución de la Tempranillo, da muestras de la envergadura del proyecto en el que está involucrada la familia Pérez Cuevas al completo.
Nosotros tuvimos la oportunidad de charlar con Leticia, responsable del viñedo, quien lo cuida amorosamente después de decidir volver a su pueblo tras una brillante carrera como ingeniera aeronáutica en la ESA. Sus hermanos Raquel, Rubén y María asumen otras responsabilidades.
Siempre hubo mucho viñedo en los contornos de Quel, de donde procedía la uva que luego utilizan en las otras Riojas. El esfuerzo de Queirón se basa entonces en recuperar ese antiguo esplendor en "la Rioja recóndita" a través de vinos excelentes, algunos agrupados bajo la etiqueta de "Ensayos Capitales", como un monovarietal de Graciano o un Tempranillo Blanco. De calidad inmensa y escasa producción es Queirón El Arca, y también magnífico, el vino de Quel Mi Lugar, procedente de diversos pagos. Solo queda visitar la nueva bodega de Queirón, en el tradicional barrio de bodegas de Quel, para tomar conciencia de la dimensión y prometedor horizonte de este sueño.
FUENTE: Magazine Origen (La Revista del Sabor Rural)