Jornada de Grupo Rioja sobre la aplicación informática de las declaraciones obligatorias en el vino

Alrededor de cincuenta bodegas de Grupo Rioja asistieron el día 9 de octubre a una jornada interna sobre el nuevo sistema de declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola, que se celebró en la Federación de Empresarios de La Rioja.

Grupo Rioja organizó la jornada para explicar a sus asociados los detalles del Real Decreto aprobado por el Ministerio de Agricultura el 31 de julio, según el cual las bodegas deben emitir desde ahora declaraciones mensuales de existencias.

Iñaki Sesma Arnaiz, Responsable de Administración de Pernod Ricard Winemakers Spain, S.A., explicó al resto de socios el funcionamiento del formulario que el Ministerio ha dispuesto en la página web de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA).

Posteriormente, aclaró todo tipo de dudas y realizó un supuesto de declaración de una posible bodega.

En la fotografía, Iñaki Sesma junto a José Luis Benítez, Director General de Grupo Rioja.

Aprobadas las normas de campaña para la vendimia 2015 del Rioja

El Consejo Regulador de la D.O. Calificada Rioja ha aprobado las Normas de Campaña para la vendimia 2015, que incluyen entre las medidas más relevantes la fijación de los rendimientos máximos de producción de uva por hectárea de acuerdo con las circunstancias de cada campaña.

Las buenas expectativas de cosecha para esta próxima vendimia y la evolución positiva de la comercialización han motivado que se hayan elevado respecto al pasado año el rendimiento máximo de producción amparable a 6.955 kg por hectárea para variedades tintas. Para las variedades blancas el rendimiento máximo se ha fijado en 9.630 kg por hectárea, un 3% inferior al de la cosecha 2014. En lo que se refiere al rendimiento de transformación uva-vino en las elaboraciones, para esta campaña se ha autorizado un máximo del 70% (70 litros de vino por cada 100 kg de uva), manteniéndose en este caso el mismo criterio de años anteriores.

Dado que superar los máximos autorizados puede conllevar la descalificación del total del rendimiento de la parcela, el Consejo Regulador inspecciona los viñedos durante la campaña para detectar las parcelas con producciones excesivas a fin de prevenir al viticultor para que corrija esa situación mediante prácticas como el aclareo de racimos. En todo caso, teniendo en cuenta que el viñedo riojano presenta una excelente situación productiva, el Consejo ha fijado en un 6% adicional (390 kg hectárea en tintas y 540 kg hectárea en blancas) sobre los rendimientos máximos amparables el límite máximo de uva que se podrá entregar en bodega esta campaña en función de la evolución de las condiciones climatológicas, aunque el vino elaborado con dicha uva no será amparado por la D.O. y deberá retirarse de las bodegas en el plazo máximo marcado por el Consejo.

Las medidas de control establecidas por las Normas de Campaña y aplicadas durante la vendimia por el Consejo Regulador son claves dentro del sistema de trazabilidad que garantiza la calidad y autenticidad de las uvas y vinos de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

Campo Viejo llena de color las calles riojanas

120 empleados presentaron en exclusiva su último lanzamiento,
Campo Viejo Vendimia Seleccionada

El pasado martes 14 de julio, Bodegas Campo Viejo inundó las calles de Logroño de la mano de sus mejores embajadores: sus empleados. Ciento veinte trabajadores de Campo Viejo, entre personal de bodega, relaciones públicas, equipo comercial, directivos, etc., llenaron de color las calles riojanas para presentar en primicia Campo Viejo Vendimia Seleccionada, cuya presentación oficial tendrá lugar en el mes de septiembre.

Los empleados estuvieron presentes en más de 30 establecimientos de la Calle Laurel (Taberna del Tío Blas, Volapié, Bar Ángel, Bar Torrecilla, Mesón del Abuelo, Villarrica, La Fontana, Muro, Pata Negra, La Rueda, La Casita), San Agustín (El Colmado de los Artistas, Soldado Tudelilla, Taberna de Correos, La Canilla, Bonsay, De Perdidos al Río, La Barrica, La Cantina de San Agustín, Charro, La Abuela Encarna, El Rincón de Alberto, Las Cubanas, La Anjana,) y San Juan (La Travesía, La Alhóndiga, Samaray, Alina´s, La Cueva, Tenessi, Aquí me quedo, El Peregrino).

 

Campo Viejo recibe el máximo galardón de "Los Vinos Favoritos de la Mujer 2015"

El certamen, organizado por la Asociación de Mujeres Amigas del Vino (AMAVI), también ha reconocido a Campo Viejo Rosado con el 'Racimo de Oro'

Campo Viejo, el Rioja nº 1 en el mundo, vuelve a demostrar su calidad en la quinta edición de la Cata-concurso "Los Vinos Favoritos de la Mujer 2015". Campo Viejo Blanco 2014 ha recibido el Racimo Gran Oro, el máximo galardón, en la categoría de vinos blancos.

El vencedor absoluto en la categoría de blancos, Campo Viejo Blanco 2014 se elabora con Viura, Verdejo y Tempranillo Blanco siguiendo el método tradicional de Rioja: despalillado, estrujado y prensado, pasando después a fermentar el mosto a temperatura controlada entre 12 y 16ºC. Destaca por su color amarillo pajizo, sensaciones de fruta y flores blancas con matices especiados. Sedoso, refrescante y muy apetecible, es un vino de paladar persistente y refrescante.

Por su parte, Campo Viejo Rosado 2014 que ha sido distinguido con el Racimo Oro en la categoría de vinos rosados, es un vino rosa brillante con tonos frambuesa, aromático y delicado. Con aromas de fresa, mora y frambuesa, así como rosa y violeta en su esencia floral, se elabora por sangrado con fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada entre 13º y 18ºC.

 

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia y recoger estadísticas. Navegando por él estarás consintiendo su uso.

Acepto las cookies de este sitio. Ver Más