Desarrollan un método para distinguir el vino de La Rioja a través de dos alcoholes
Mediante resonancia magnética distingue las parcelas en las que se ha criado la vid.
La investigadora riojana Eva López Rituerto ha desarrollado un método que, mediante la utilización de resonancia magnética, le ha permitido distinguir el vino elaborado en bodegas de la DOCa Rioja, a través de dos alcoholes, en función de las parcelas en las que se ha criado la vid del que procede. Doctora en Químicas por la Universidad de La Rioja (UR), López Rituerto ha conseguido con esta investigación el Premio a la mejor tesis doctoral que otorga el Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de España (GERMN). Según ha informado la UR, en una nota, en los últimos tres años, la investigadora ha estudiado un centenar de muestras de mostos y vinos elaborados con la variedad tempranillo por nueve bodegas de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja que son cooperativas, con el objetivo de garantizar que las muestras proceden de las mismas parcelas.