Bodegas LAN y Sogrape unirán el Ebro y el Duero en Concéntrico

El Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño propondrá del 1 al 6 de septiembre un concurso con localización doble que visibiliza una realidad similar en países vecinos: España y Portugal. El respeto por el paisaje, la biodiversidad y la cultura del vino que se observa en Viña Lanciano, junto al río Ebro en La Rioja, y en Quinta do Seixo, junto al río Duero (Douro), en el Norte de Portugal, nos ofrecen dos enclaves singulares que reúnen 72 y 100 hectáreas respectivamente, que singularizan el territorio y son seña de identidad para las regiones donde se ubican.

En ese contexto y de la mano de Bodegas LAN y Sogrape, se plantea un concurso con doble ubicación en Viña Lanciano + Quinta do Seixo que busca una solución única o dialogada entre ambos territorios, que proponga dos instalaciones en estos singulares territorios de alto valor paisajístico y ecológico, gracias a su peculiar ubicación alrededor de un meandro del río Ebro y sobre el Duero.

Marqués de Cáceres, la marca de Rioja más «poderosa»

Marqués de Cáceres es la marca de la DOCa Rioja más «poderosa», según la consultora independiente Wine Intelligence en su estudio sobre 'El Mercado Español del Vino en 2021'. Wine Intelligence ha realizado 25.000 entrevistas a consumidores de 25 países, entre ellos España, con preguntas sobre el conocimiento de cada marca, las compras en los últimos tres meses y la previsión de adquisición futura o la conexión y afinidad con el consumidor.

En el 'top 10' figuran las firmas más influyentes de España, con grandes referencias de Rioja y Ribera, y la lista riojana la encabeza Marqués de Cáceres como marca más «poderosa».

FUENTE: La Rioja

 

Bodegas Campillo celebra su 31 aniversario repasando su historia

El nombre de la bodega surge como homenaje a la primera viña que adquirió el Grupo Faustino, que significa la materialización del sueño de Julio Faustino Martínez, tercera generación del negocio familiar, de construir una bodega emblemática en los espacios de Rioja Alavesa. Bodegas Campillo celebra su 31 aniversario recorriendo el trabajo que la tercera y cuarta generación de la Familia Martínez Zabala han realizado para posicionar las bodegas entre una de las mejores de La Rioja.

Esta bodega, localizada entre Sierra Cantabria y Laguardia y rodeada de viñedos fue fundada en 1990, acoge y da crianza a los vinos más premium. La cuidada selección de la uva y una elaboración que mezcla tradición e innovación, permiten ofrecer una de las más amplias y reconocidas gamas de vinos tintos, rosados y blancos. Vinos únicos y extraordinarios que poseen períodos de crianza más largos de lo que dicta el Consejo Regulador. Así surgen referencias como Campillo 57, que ha recibido el galardón como Mejor Vino 2021 por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Viñedo, bodega y enoturismo En esta bodega, viñedo y bodega están unidos. La bodega se encuentra en el centro de una finca de 50 hectáreas, principalmente de uva tempranillo, en la zona de Rioja Alavesa, lugar de reconocido prestigio por la calidad y equilibrio de sus uvas. La propiedad del viñedo permite controlar, desde el origen, la calidad final que se obtiene en sus vinos. Un proceso que es una constante en toda su gama, con un estilo y personalidad únicos.

Beronia Gran Reserva, el único vino de la D.O.CA. Rioja en el “TOP 100 WINES OF 2021” DE WINE SPECTATOR

Beronia Gran Reserva 2012 se ha situado en el puesto 36 y se ha convertido en el único vino de la D.O.Ca. Rioja presente en el prestigioso ranking "Top 100 Wines of 2021" de Wine Spectator.

Los editores de Wine Spectator, publicación especializada de EE. UU., seleccionan los 100 mejores vinos catados a lo largo del año. El resultado se plasma en el "Top 100 Wines of 2021", un listado que propone un recorrido enológico mundial por algunas de las regiones vitivinícolas más representativas del planeta. En la última edición, Beronia y su Gran Reserva 2012 son los representantes de la D.O. Ca. Rioja.

Beronia Gran Reserva 2012, con 92 puntos, se ha alzado con el puesto 36, convirtiéndose en el segundo vino español y único de la D.O.Ca. Rioja del "Top 100 Wines of 2021". Procedente de terruños seleccionados y viñedos viejos, envejece en barrica de roble francés durante más de dos años. Un tiempo que se completa con un mínimo de 36 meses en botella que aporta complejidad.

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia y recoger estadísticas. Navegando por él estarás consintiendo su uso.

Acepto las cookies de este sitio. Ver Más