Así es la nueva enología de Bodegas Montecillo

Descubrimos los factores que han influido en el giro propulsado por Mercedes García Rupérez, directora técnica y enóloga de Bodegas Montecillo, que ha aumentado la calidad de los vinos.

Desde que Don Celestino Navajas Matute fundase en 1870 Bodegas Montecillo, elaboración ininterrumpidos de vinos de gran calidad, manteniendo su bodega original con sus calados subterráneos y depósitos intactos. Bodegas Montecillo es la primera y más antigua bodega de Fuenmayor, la segunda en todo Rioja Alta y una de las bodegas pioneras de D.O.Ca. Rioja.

José Luis Navajas, nieto del fundador, enólogo y gestor de la bodega familiar al no tener descendencia ligada a la bodega decidió poner el legado de sus ancestros en las mejores manos posibles. Así entabló relación con otra centenaria familia vitivinícola, Osborne, quien adquiere Montecillo en 1973.

Desde entonces, se han potenciado las grandes virtudes de la bodega de Fuenmayor: la calidad, la tradición y el saber hacer. La primera decisión de importancia fue la construcción de unas nuevas instalaciones de elaboración, más espaciosas y funcionales entre los pueblos de Fuenmayor y Navarrete. Es la actual bodega Montecillo, concebida para una vinificación por gravedad muy cuidadosa y para elaborar vinos de larga guarda, auténtica insignia de la casa.

Bodegas Faustino, Premio Euskadi Avanza a su trayectoria

Unos meses antes de que el hombre 'pisara' por primera vez el espacio –el ruso Yuri Gagarin-,los vinos de Bodegas Faustino empezaban a llegar también a nuevas latitudes. Comenzaban su proyección internacional y lo hacían por Austria. De eso hace ya 60 años. Julio Faustino Martínez, el 'alma mater' del grupo bodeguero con sede en Oion que falleció el pasado 30 de octubre –y un adelantado en su tiempo–, iniciaba entonces la aventura exportadora de la compañía creada por su abuelo en 1861, cuando llegó al municipio de Rioja Alavesa y compró la hacienda del Marqués del Puerto que incluía casa, bodega y viñas.

Hoy son las hermanas Carmen y Lourdes Martínez Zabala, biznietas del fundador, quienes dirigen en cuarta generación una compañía que «sigue siendo familiar», recuerda Carmen, la presidenta del grupo. Pero no por ello deja de ser una de las más importantes de la Denominación de Origen Rioja, aunque también está presente en otras zonas como Navarra, La Mancha y Ribera de Duero.

Montecillo celebra su legado centenario con un Gran Reserva 2005 edición especial

Bodegas Montecillo continúa celebrando sus 150 años de historia y lanza su Edición 150 Aniversario Gran Reserva 2005 Selección Especial, una joya que representa la perfecta fusión entre lo mejor de la tradición con la modernidad.

Este 150 Aniversario Gran Reserva 2005 Selección Especial de Bodegas Montecillo ve la luz tras más de quince años desde su vendimia, cuya añada fue calificada en la DOCa como excelente. Para este vino tan emblemático que conmemora su historia, se ha seleccionado una única finca en pendiente con orientación sur, podada en vaso y con más de 60 años. Con suelo arcillo-calcáreo y con gran cantidad de canto rodado, está situada en Llano, Rioja Alta próxima a la bodega.

Sus uvas reunían ese carácter, personalidad y calidad excepcional para realizar esta edición tan especial. Por otro lado, el coupage cuenta con un setenta por ciento de Tempranillo, veinte por ciento Graciano y diez por ciento Maturana Tinta, las tres provenientes de esa misma finca.

Bodegas Marqués de Cáceres se reincorpora a Grupo Rioja

La "familia" de bodegas que conforman Grupo Rioja recupera la presencia de una de las firmas más notorias de la Denominación de Origen, Marqués de Cáceres, que comparte plenamente los valores y la vocación exportadora de la asociación, a la que perteneció hasta 2015.

Esta nueva andadura coincide con un cambio generacional en la dirección general de la compañía en la persona de David Losantos, profesional con larga trayectoria en el sector que, a pesar de su juventud, ha ocupado numerosos puestos de responsabilidad en importantes grupos bodegueros.

Cinco generaciones forjan el carácter familiar de Marqués de Cáceres, ya que Enrique Forner fundó la bodega en 1970 tras crecer en el negocio que su abuelo y su padre crearon en Valencia, en 1920, dedicado a la producción, comercialización y exportación de vinos. La Guerra Civil lo llevó a Francia, donde aprendió todos los secretos de la elaboración de Burdeos y fue propietario de dos Chateaux. De vuelta a España, eligió la localidad riojana de Cenicero para fusionar su larga experiencia con los mejores terroir y viñedos de La Rioja Alta.

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia y recoger estadísticas. Navegando por él estarás consintiendo su uso.

Acepto las cookies de este sitio. Ver Más